jueves, 25 de julio de 2013

ERROR DE CÁLCULO

El pasado jueves 18 de julio, se realizó en el recinto de sesiones del concejo el segundo debate sobre el aumento salarial de los empleados públicos de Medellín. Los puntos de partida (casi definitivos) se habían instaurado en el primer debate de la comisión de presupuesto, (dinámica general del concejo de la ciudad en la mayoría de debates) realizada el miércoles 3 del presente y en el que la administración mostró sus garras frente al aumento salarial.

 En este primer debate los representantes del alcalde estaban ofreciendo un 1.65% más el 2.44% equivalente al I.P.C establecido ya por el gobierno central, lo que en total sumaba 4.09%, el presidente del sindicato de empleados del Muncipio de Medellín, ADEM, invitó a la comisión de presupuesto y a los representantes de la administración, a que pensaran en un aumento adicional del 2%, mientras que el representante de ASDEM, el señor Elkin Vergara, exigía el 8%. 
El segundo debate realizado 15 días después de la comisión,  se tornó álgido cuando el concejo se mostró a favor de las solicitudes de los trabajadores que exigían una sumatoria del 5.00%, el alegato iniciado por el partido de la U, en cabeza del concejal Campuzano logró que la administración subiera un 0.5% a su pírrico 1.65%. Hasta ahí llegó la sensatez del debate. Por un lado los concejales, todos, con excepción del presidente de la corporación, Nicolás Albeiro Echeverri percibieron una oportunidad completamente politiquera, pues al decir lo que los trabajadores, que llenaron las tribunas, querían oír, eran merecedores de aplausos y vítores, por otro lado, los dirigentes sindicales creyeron haber jaqueado a la administración y azuzaban insultos a los representantes de ella.
La votación arrojó un resultado de 19 votos a favor de un aumento del 5.00%, y el alcalde, enterado de todo de primera mano, declaró el viernes 19, sin que ni siquiera se publicara el acuerdo, que lo objetaría.

OPORTUNISMO POLÍTICO


La conclusión del debate y la posterior objeción del acuerdo, es el resultado del oportunismo político de los concejales, que tenían muy claro que los términos de la decisión tomada, no serían acogidos por la administración. A esto se le suma la inocencia de algunos dirigentes sindicales, que desconocieron la dinámica de los acuerdos. Era claro, como se evidenció en el primer debate, que la alcaldía le había dado al concejo ese 0.25% que restaban para los 2.00%, pero nunca más, incluso, así los concejales lo quisieran en realidad, no iba a aumentarse más por lo menos por la vía de la negociación. Realmente el oportunismo político del concejo es deplorable, pero igualmente es condenable la actitud de los sindicalistas que presentaron el acuerdo como una gran conquista:  "¡AUMENTO SALARIAL MUNICIPAL UN NUEVO HECHO POLÍTICO!" (correo enviado por ASDEM el 18 de julio), a sabiendas de la realidad de la situación.
A lo anterior debemos sumarle, que perdimos una gran oportunidad de mejorar la propuesta de la administración por una un poco más sensata y acorde a la disposición de la de ella, que no nos devolvería realmente el poder adquisitivo de nuestro salario pero si sería un poco más presentable, por ejemplo un aumento total de 4.4%
Esperemos que la negociación del pliego de solicitudes se haga en términos más sensatos, de lo contrario le saldremos a deber a la administración.
Por otro lado, cabe preguntar por la ausencia de los docentes catorcenales al debate, pues las tribunas estaban llenas pero de empleados del edificio central y los maestros brillaron por su ausencia, ni la señora (Blanca echeverri asistió). La respuesta es clara, la invitación a los debates se hizo de manera extemporánea, para el primero que se realizó el miércoles 3 de julio la invitación llegó el martes 2 a las 8:30 de la noche, según la señora  Olarte, esto se debió a que la notificación de parte del concejo llegó tarde y ellos la encontraron a eso de las 7:30 de la noche. Lo que no dicen es que con el afán de ser condescendientes con los trabajadores y quedar bien con ellos, los habían autorizado a cerrar el sindicato a las 2:00 de la tarde, por lo que no hubo quien recibiera la notificación que había llegado antes de las 5:00 pm. Al segundo debate el sindicato fue convocado vía telefónica el miércoles 17 a eso de las 9:30 de la mañana, por el afán de la marcha, la señora presidenta parece no envió el correo a tiempo, para que los maestros organizaran su jornada con el rector, y tampoco hizo pregón de la invitación en la marcha a la cual ASDEM llevó un equipo de sonido.

JUEGOS DEL MAGISTERIO

Compañeros y compañeras, reciban un fraternal saludo.
Ya se encuentra en marcha el proceso de inscripción para los juegos del magisterio, para lo cual les adjunto la guía donde encontrarán todas las recomendaciones  para llevar a cabo el proceso de inscripción y la planilla de inscripción
En esta ocasión, los juegos serán realizados directamente por la secretaría de educación a través de la escuela del maestro. A continuación describiremos el cronograma:


El proceso de inscripción se llevará a cabo entre el 19 y el 31 de julio 
Inauguración: Sábado 3 de agosto
Finalización del torneo: 29 de septiembre
Clausura de los juegos: Sábado 5 de octubre

 Fraternalmente,
 ANDRÉS URRUTIA
Sec. General de Asdem

PAGO DE ASCENSOS

Según el comunicado 2 del 29 de abril de 2013 circular de notificación enviada por la oficina de escalafón docente y en la que aparecen las fechas en las que cada uno se debe notificar, el pago de los dineros adeudados por ascensos y reubicación de los maestros de Medellín vinculados bajo el estatuto 1278, se haría en los pagos correspondientes a los meses de junio y julio. Si algún compañero todavía falta por que se le cancelen estos dineros debe esperar hasta el pago del mes de julio que se realiza en los primeros días de agosto para empezar a indagar por el pago. Recordemos que el dinero para realizar los pagos debe llegar desde Bogotá y empezar a surtir un sinnúmero de trámites.

El panorama para los compañeros del 2277 sobre los pagos correspondiente a los ascensos realizados el año 2012, es un poco más oscuro, pues según información de la misma oficina de escalafón los dineros para realizarlos sólo se tendrían en diciembre.

RESULTADOS COPASO

El pasado martes 23 de julio se llevaron a cabo las elecciones del Comité Paritario de Salud Ocupacional del Municipio de Medellín. Los resultados en orden de votación fueron los siguientes:
1. José Vicente Santamaría Ramírez
2. María Torrado Florez
3. Luis Fernando Caro Restrepo
4. Gustavo Jiménez Isaza
5. Beatriz Eugenia Álvarez Arbeláez 




viernes, 19 de julio de 2013

¿DECISIÓN CORRECTA?

En la Junta Directiva más reciente, el grupo mayoritario compuesto por seis, y llamado por la coordinadora Mónica Baena, Comité operativo, llevó para protocolizar la decisión de demandar ante la O.I.T el caso de los provisionales, el fallo que resulte de esa demanda deberá traerse al gobierno nacional para que lo homologue, y luego lo haga cumplir.

UN POCO DE HISTORIA

El caso de los provisionales del Municipio de Medellín se remonta al año 2003, cuando por aplicación de la ley 715, el Municipio de Medellín se certificó para administrar la educación. En aquel entonces existía un grupo de maestros vinculados directamente a la ciudad, bajo la figura contractual denominada provisionalidad. Valga la pena decir que la figura contractual era ilegal, y que muchos de los maestros de este grupo ya pasaban los 10 años de trabajo con el Municipio. Dicho grupo compuesto por aproximadamente por 422 maestros fue despedido en 2005 y se les planteó que si querían seguir trabajando con el Municipio deberían presentar el concurso para proveer los cargos pero bajo el nefasto estatuto 1278.  Es decir, las condiciones salariales de estos maestros cambiarían radicalmente, pues pasarían del régimen de los empleados de Medellín al régimen salarial de los maestros nacionales nuevos.
La situación generó una gran crisis en ASDEM, del cual eran asociados la mayoría del grupo, lo menos fueron la acusaciones que se mandaron a diestra y siniestra contra la presidenta de la asociación de aquel entonces, la profesora Estella López, que además era maestra provisional y que a la postre también fue despedida, y contra la actual secretaria de asuntos pedagógicos, la profesora Patricia Jiménez, que en aquel momento era la tesorera y a la cual ignorantemente calumniaron de haber firmado el despido de los compañeros.
El tema de los provisionales ha sido recurrente en las asambleas del sindicato, planteando siempre la posibilidad de organizar una lucha jurídica para revertir la condición de los 422 y ha tenido un muy buen par de dolientes pertenecientes al grupo y que actualmente hacen parte de la Junta Directiva: la coordinadora Mónica Baena y el profesor Nevardo Alzate. Cada uno ha generado la lucha desde diferentes ámbitos, la coordinadora creó grupos de base "maestros indignados" y gritó la denuncia a los cuatro vientos, el profesor, ha buscado más una lucha jurídica.
Los maestros despedidos emprendieron todos acciones jurídicas buscando revertir el injusto despido, sin embargo, sólo dos demandas obtuvieron fallo favorable en primera instancia, pero en la segunda se revirtió la sentencia inicial. A medida que se daban los fallos las esperanzas de recobrar el nombramiento con el Municipio iba desapareciendo.
El año anterior, junto con el compañero Alzate, se visitó un prestigioso abogado laboralista de la ciudad, el doctor Manuel Muñoz, quien pidió los fallos dados y analizó la viabilidad de la demanda, posterior a su estudio el abogado en mención declaró que no llevaría la demanda, pues la veía muy poco probable.
Como en Colombia donde hay tres abogados hay tres verdades, el caso fue presentado al doctor Diego Uribe Villa, quien después de estudiar el caso, decidió llevar la demanda internacional. Hoy ASDEM está convocando a los exprovisionales, para que lleven la respectiva documentación y así poder adelantar las acciones del caso. La demanda tiene un valor de doce millones de pesos ($12000000=) que pagará ASDEM en dos tandas, una al presentar la documentación y el restante después de que el abogado presente el respectivo alegato. Esperamos que esta acción genere un fallo positivo para este grupo de maestros que laboralmente han sido tan golpeados.

ACUMULADORES


Según la Real Academia de la Lengua, Acumular es un verbo transitivo y significa juntar y amontonar. Los objetos de placer de los acumuladores son tan variados y particulares que han generado la realización de un programa de televisión en uno de los discovery titulado con el mismo nombre. Allí hemos visto personas que acumulan cartas, cajas de cartón donde venían empacadas las cosas que un día compraron, en fin, un sinnúmero de objetos que realmente rayan con lo absurdo. Sin embargo estoy convencido de que los realizadores del programa no han conocido personas que quieran acumular cargos sindicales, que delegada a la CUT Antioquia, que negociadora, y ahora quiere ser miembro del COPASO del Municipio de Medellín.
Cree la señora María Elena Hurtado  que es ella la única persona con capacidad de representar a los maestros en las diferentes instancias. Sin embargo, ha olvidado la señora Hurtado que ella ha criticado abiertamente al estado, que su consigna es la consigna antielectoral y que su enemigo es el estado, mismo que le brinda a ella la oportunidad de confrontarlo y mismo al que ella quiere cooptar sin ningún tipo de pudor, ¡vaya monumento a la incongruencia!
Por lo anterior invitamos a los maestros catorcenales a que el próximo martes 23 de julio le digan a la señora Hurtado que por favor deje que otros nos representen, que recuerde que Narciso se ahogó por mirar su belleza y que voten por la plancha número 7 que es la de los trabajadores oficiales.

LITERATURA

El poema que aparece a continuación fue enviado por correo electrónico, no aparece firmado por nadie, sin embargo lo publico en este blog por notarse en él un gran esfuerzo literario.

    ERASE UN EXPRESIDENTICO


Érase un expresidentico
Sin nadita que temer,
Sino cámaras ocultas,
Corrupción y carrusel.

Insultaba a sus amigos, con maltratos por doquier,
Calumniaba a todo el mundo
y este pobre no encontraba
Más maneras de joder.

Y este expresidentico,   no tenía
Ni un pesito pa pagar,
las promesas a sus amigos
que lo hicieron destronar 

Nadie, nadie lo cuidaba
Sino, pa manipular                                     ya que amigos  y asesores
Lo solían engañar.

Nunca tuvo en qué sentarse
Sino en silla presidencial
y desde allí maltrataba,                                A los que quería acabar


Nunca tuvo culpa grande
Ni declaraciones que ocultar,
Aparte de las cuentas
que  según él, a sus amigos                          dio para sobornar 

Y este pobre hombrecito
medio año, hasta su fin,
Controlaba casi todo,
Pero no pa’ delinquir.

Y al mirarse en el espejo
Lo espantaban siempre allí
dos viejas de  grandes artimañas
Con  argucias  sin fin

Y este pobre hombrecito
No tenía que desmentir
Sino escándalos de hurtos,

Y coaliciones mil y mil.

Y a no ser por sus muchachas,
viejas locas  y el delfín,
Solitico por la alpujarra
Anduviera el infeliz

Apetito nunca tuvo
Enseñado a trabajar,
Si Almorzó con todo el mundo,                    Fue por culpa de las TAL.

Se fue de malas pulgas,
a un cargo más banal,
Y jamás volvió a quejarse
Pues tenía inmunidad

Y este pobre hombrecito
Al partir no dejó más
Que denuncias  y demandas,
Y desprestigio orbital.

Vaya en paz, y Dios permita
Que logremos comprobar
La inocencia de este pobre
Sin vivir así de mal.

jueves, 11 de julio de 2013

INTENTO DE SABOTEO DE ASDEM, NO DIO RESULTADO

Parece ser que nuestra publicación está generando cierta incomodidad en algunas de las personas que se han visto beneficiadas al ser nombradas en esta ventana de opinión de los maestros de ASDEM. No queda más que aceptar, y de buen agrado, las medidas que estas personas deseen realizar. Por el momento agradecerles suparticipación como lectores.

 DESPUÉS DEL CAOS... LA CALMA


Hace ya un mes que en reunión de Junta Directiva
de ASDEM, se generaron cambios en los cargos, pasando el presidente a la secretaría de asuntos interinstitucionales, y asumiendo la presidencia la señora Janeth Katerine Olarte (ver la disposición completa de la Junta Directiva en la publicación Número de este blog).Sin embargo, el cambio sólo se materializó hasta el pasado lunes 8 de julio. El escándalo no se hizo esperar, la primera medida fue la irresponsable convocatoria a  asamblea general de socios, para según el nuevo secretario de asuntos interinstitucionales, hacerle entrega a las bases de la presidencia, la irresponsabilidad radica en que el permiso que presentó el señor Vergara lo había solicitado después del 20 de junio, cuando ya no era presidente y sin la aprobación de la mayoría de la junta directiva, que por lo menos debía aprobarla para destinar los enormes costos que conlleva una asamblea.
La incertidumbre se apoderó de los asociados cuando con mucha sorpresa vieron en la mañana del lunes el correo convocando a la asamblea y el resto del día los contra correos de la oficialidad de ASDEM invitando a no cumplir con dicha convocatoria y solicitando a la secretaría de educación la anulación del permiso. Este tipo de actitudes egocéntricas justifican la remoción del anterior  presidente.

Lo que ahora estamos esperando los asociados del sindicato, sobretodo los maestros catorcenales, es que también se genere un cambio en los negociadores que representan a ASDEM en las mesa de negociaciones de los empleados públicos de Medellín con el Municipio, pues además de que el ex presidente ya no es el representante legal (nunca lo ha sido), de la asociación, se dice tras bambalinas que...

EL CORREO DE LA BRUJAS


En vista del sospechoso silencio que ha rodeado las negociaciones del pliego de solicitudes de los empleados del Municipio de Medellín, nos vimos obligados a llamar a otros de los negociadores que representan a los demás sindicatos, parece ser que entre ellos el nombre de Elkin Vergara no es el más popular. Por el contrario, se atrevieron a solicitar, de manera no oficial, el cambio de negociador.
La verdad es que muchos de los maestros catorcenales no nos sentimos representados con el negociador, en primera instancia por su condición de vinculación con el magisterio, (el compañero es 1278, mientras que en la misma Junta hay cuatro compañeros que son catorcenales) y en segundo lugar y lo más grave, porque sentimos que su actuar deja mucho que desear para desenvolverse en dicha mesa: me refiero exactamente a lo sucedido con el computador del Ciep durante los años 2010-2012 y a la forma en que manejó el sindicato durante su efímera presidencia.
A lo anterior sumémosle el (así lo quiero ver) lapsus que cometieron los miembro del grupo mayoritario, en el pliego de solicitudes presentado a la asamblea general de socios en el que rezaba:
"e) El Municipio de Medellín expedirá acuerdo Municipal por el cual unifique por principio constitucional de igualdad (SN) la aplicación a los servidores públicos y docentes del Municipio de Medellín el régimen y factor salarial reconocido a los servidores públicos de nivel nacional" ´(Cartilla de informe financiero 2012, proyecto de presupuesto 2013. Pág. 15. Cláusula 4. Numeral e.)
Así los abogados del sindicato y los mismos miembros de Junta intentaran explicar este articulito, los maestros catorcenales por ningún lado vimos la conveniencia de él en el pliego y por el contrario sentimos amenazados nuestros derechos por el propio sindicato y no entendemos ahora como una persona con esos precedentes pueda ser nuestro representante ante el Municipio, además de que ni él ni la otra persona que negocia en nuestro nombre tienen poder de decisión.
Le solicitamos a la nueva dirigencia de ASDEM, que presenten la solicitud de cambio de negociador, sobretodo en este momento en que las conversaciones se encuentran interrumpidas.

HABLA EL PRESIDENTE, ANÁLISIS.

       
                                                                                                                                                                      POR OMAR MEDINA

Después de leer el comunicado del señor que usurpaba la presidencia de ASDEM, debo hacer un par de precisiones:
1. Considero que los empleados de ASDEM son buenos trabajadores.
2. Considero que tienen excelentes condiciones laborales para el contexto nacional y sindical. En lo salarial y prestacional, y sobre todo de respeto en el trato. -Por lo menos del que recibieron de mí durante mi período como presidente de ASDEM-. Tienen las primas de los empleados municipales; se les paga catorcenalmente; NUNCA SE LES NEGÓ NINGÚN PERMISO para ninguna actividad, fuera ella urgente o no; se les hace prestamos en las mismas condiciones que a los afiliados; la mayoría de los asociados les quiere, les respeta y les aprecia.
3. En cuanto a las denuncias que hace el señor Vergara sobre sus compañeros de Junta, si son ciertas, ello habla del tipo de persona que es él y con quién se alía para sus propósitos y si no son ciertas, pues peor, porque se demuestra la mala intención con quién no está de acuerdo con lo que él maquina en su cabeza de rey soberano; igualmente demuestra su agresividad con todo mundo especialmente con las mujeres, como la coordinadora Baena. Espero que los señores Vivas y García aclaren lo denunciado por el usurpador.
4. ¿Por qué hace esas denuncias ahora que lo removieron del cargo? ¿Por qué no las hizo desde el comienzo?

5. Reconoce que tiene a ASDEM como su propiedad privada: " Permití que el compañero se llevara una chapa de las que se cambiaron en diciembre"  ¿Cómo así? ¿Es que los bienes de ASDEM son del Presidente? En qué parte de los estatutos le permite regalar las cosas del sindicato a él como Presidente (que no lo era porque nadie lo eligió)?
6. Cohonestó con las prácticas corruptas que él denuncia en algunos miembros de Junta mientras tenía su apoyo. Por lo tanto, ES CORRUPTO, según se puede colegir sus propias palabras.: "después de una profunda reflexión tomé la determinación de no cohonestar más con esas prácticas corruptas,"
7. Es un rey tirano, según sus propias palabras: manifesté que yo no iba a consultar los gastos que requería la Asociación para garantizar su seguridad,   ... "me vi en la obligación de tomar decisiones sólo". Ninguna parte de los estatutos de ASDEM permite que el presidente tome decisiones soloTODA DECISIÓN DEBE SER TOMADA POR LA JUNTA DIRECTIVA O POR LA MAYORÍA DE ELLA.
8. Habla de muchas denuncias: ¿Dónde las hizo? ¿Ante quién? ¿Por qué no las hizo de cara a todos los asociados? ¿SERÍA PORQUE T
ODAVÍA NECESITABA EL APOYO DE ESOS QUE ÉL LLAMA CORRUPTOS?
9. NO TIENE FIRMEZA EN SUS DECISIONES: Cede a las presiones que se le hagan... “cedí a esta situación debido a que el compañero Lino García me dijo que: “era mejor que le aprobara esa salida a Rubén porque o sino iba a tener un problema bien grande con él”, ¿NECESITABA DE SU APOYO PARA SER PRESIDENTE?...
10. Se arroga competencias que no tiene: como llamarles la atención a los miembros de Junta Directiva. Esa función no existe en los estatutos. Si así actúa como dirigente sindical, ¿se lo pueden imaginar de rectoro de coordinador?
11. Confirma que actúa 
a lo narco, tal como denunció el Blog de los maestros de ASDEM en su edición anterior: "... el señor Lino García no quiso firmar la factura de los pasteles que se pidieron para la reunión de maestros catorcenales y los tuve que pagar con mi propia plata."
12. Engaña a sus propios compañeros, eso es desleal: "La compañera Mónica Baena, en reunión de Junta Directiva, me acusó de perseguirla y vigilarla por medio de las cámaras de seguridad e hizo que se tomara la decisión de apagarlas durante el día (empero, apagué el monitor pero no la grabación de las cámaras),"
13. Desconoce los estatutos y la legislación laboral colombiana: Es la Junta directiva, y NADIE MÁS, quien define los cargos dentro de ella: "el cargo se lo entregaría a la Asamblea General para que ella evaluara la situación, y que no iba a permitir que la organización quedara en manos de la corrupción," ... "seré Presidente hasta el 10 de Julio, hasta terminar el período, o hasta que la Asamblea lo decida."


Así pues, Compañeros, no teníamos sino que esperar pacientemente a que los hechos nos dieran la razón. En cuanto a lo que denunciamos en diciembre sobre el asalto al sindicato, lo que el blog 
www.asdemorg.blogspot.com ha venido denunciando, es la pura verdad. 

Estamos profundamente preocupados por el devenir de nuestro sindicato. ASDEM debe corregir ese error. Expulsar al usurpador y a sus asesoras del sindicato para que la paz que mantuvimos durante seis años -de éxitos, de buen manejo económico, de excelentes relaciones con los asociados y con los demás sindicatos-, sea la que permita defender nuestros derechos y conquistar nuevos, especialmente ahora que sí están en peligro los de los maestros catorcenales.

Un abrazo fraterno.



Omar Medina
Expresidente de ASDEM

martes, 2 de julio de 2013

DEL PROFESIONALISMO QUE HABLE NUESTRO TRABAJO -RECTIFICACIÓN-


A solicitud de algunas personas que se sintieron aludidas por la publicación anterior quiero dejar constancia de que yo, Adolfo  Ospina que actúe como fiscal del sindicato por tres años, doy fe del trabajo profesional que el equipo contable desarrolla. En la publicación anterior no se quiso poner en tela de juicio su trabajo, sino el cómo el expresidente Vergara ha intentado blindar en los empleados su incapacidad de liderazgo del grupo mayoritario que en un momento dado confió en él. Ofrezco mil disculpas al equipo contable.

CONTINÚAN LOS ROBOS EN ASDEM

Pese a los enormes recursos que se han invertido en ASDEM en seguridad, tres millones trecientos ochenta mil pesos ($3 380 000=), repartidos en dos facturas una por un millón cuatrocientos sesenta mil pesos ($$1 460 000=) y otra por un millón novecientos veinte mil pesos ($1 920 000=) esta última de compra de 16 candados,  que fueron pagados entre diciembre 18 y 20 del año anterior, gastos autorizados por la señora Janeth Katerine Olarte y el señor Elkin Vergara, que en ese momento no hacían parte de la Junta Directiva,  los robos continúan sucediendo. El pasado viernes 14 de junio, a eso de las 12:00 del día, según las cámaras de video, un hombre y una mujer entraron al sindicato y sustrajeron, robaron, el computador portátil del CIEP, (para tristeza de muchos tanto el señor Omar Medina como yo nos encontrábamos en los respectivos colegios y de ello tenemos testigos, porque de lo contrario seríamos los principales sospechosos) computador que se encontraba asegurado con un cable y al que nadie excepto su director, el señor Rubén Gómez tenía acceso. El robo no se ha hecho público a las bases del sindicato por el temor a las repercusiones políticas que este tipo de hecho pueda generar. Dejar en secreto este tipo de eventos tiene un fin específico: intentar mantener la imagen del  presidente Vergara, quien ha mostrado su incapacidad de liderazgo sobre el grupo que lo designó como presidente.
Particularmente coincidente es que el computador sustraído sea el del Ciep, no me atrevo a confirmar, porque ni como miembro de junta he tenido acceso a la información exacta, que el aparatejo hurtado sea el mismo que por tres años tuvo en su poder Elkin y que sólo devolvió cuando ya era casi un hecho su ingreso a la Junta Directiva. Lo que sí es cierto es que en la oficina del Ciep se encontraban dos computadores portátiles con la misma seguridad, el de más fácil acceso sigue en su sitio, el otro es el robado.

A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO

El presidente de ASDEM, que por arte de magia ha sobrevivido a una remoción de cargo que le  estaba orquestando su grupo de apoyo, es una persona con un concepto bien confuso del trabajo, la lealtad y la ética.
El grupo de maestros indignantes nos ha querido mostrar a Vergara como el salvador de los derechos de los maestros catorcenales, ellos han intentado bajo todos los pretextos que este grupo de maestros los catorcenales, casi que lo adoremos: lo ponen como vocero, como vanguardia de las marchas y mítines (y a decir verdad el hombre tiene chasis y voz para eso), ellos generan el terror y él salta a nuestro rescate, sin embargo, y como lo dice Borges, "un día nos ilustró la verdadera condición". ASDEM, históricamente ha tenido asiento en dos comités del Municipio, el de vivienda y el de calamidad, por distribución política asisten dos miembros del sindicato escogidos a dedo, es decir no importa que sean catorcenales. La presencia de los sindicatos es fundamental para que dos de los derechos de los empleados del municipio se cumplan y además  mantenernos en ellos es esencial para seguir ostentando nuestro estatus de empleados municipales. La semana del 10 de junio hubo citación al comité de vivienda, al cual asisten la señora Olarte y el señor Pino, sin embargo y por el ánimo dictatorial del señor Vergara, quien decidió canalizar todo tipo de comunicación, tanto física como virtual, a través de él,  los encargados de asistir al comité de vivienda no se enteraron de la reunión a la que habían sido citados y faltaron, lo que generó traumatismo en razones de quorum y de firmas de actas.
No entendemos que pretendía el señor Elkin Vergara ocultando la información, tampoco como dos maestras catorcenales que se dicen luchar por el bienestar y los derechos de los maestros, lo defienden a capa y espada y peor aún, cómo el grupo mayoritario lo mantienen en el cargo, cuando es evidente su impopularidad entre ellos.
Esta es una de las actuales realidades de ASDEM, que el señor presidente, ahora más cuestionado que antes, junto con sus coequiperas fieles y escandalosas, pero no miembros de junta, pretenden ocultar.

UNAS PREGUNTAS

¿POR QUÉ LOS NEGOCIADORES DE ASDEM EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN CON EL MUNICIPIO SON EL SECRETARIO DE ASUNTOS INTERINSTITUCIONALES, EL SEÑOR ÉLKIN VERGARA Y UNA MUJER QUE NI SIQUIERA ES MIEMBRO DE JUNTA DIRECTIVA, LA SEÑORA MARÍA ELENA HURTADO? 

¿POR QUÉ SI LA PRIMERA REUNIÓN SE LLEVÓ A CABO EL VIERNES 28 DE JUNIO, TODAVÍA NO NOS HAN INFORMADO DE NADA?