miércoles, 5 de febrero de 2014

RUMBO A BOGOTÁ

El año anterior, a estas alturas del año, ASDEM ya había realizado varias visitas a la ciudad capital del país, con ellas, parece ser se pagaron favores políticos, viajó el señor Higuita, la señoras representantes de los indignantes Echeverri y Hurtado (con su esposo, claro está), el señor Almirola, el señor Jorge Valencia, etc. por supuesto, todos ellos acompañados de uno o unos miembros de Junta. Después del deslumbramiento del poder, del pago de favores y de haberse utilizado entre ellos, recíprocamente, unos a otros, en fin, se dieron cuenta que no es tan necesario viajar a Bogotá.
Esta semana, la presidenta del sindicato y el secretario de comunicaciones volverán a la gélida capital del país, esta vez en una misión supremamente importante para las finanzas de ASDEM, los acompañará, no por pago político, el abogado Luis Carlos Pérez. La visita tiene como objetivo primordial la reunión con el ministerio de hacienda, específicamente con la oficina encargada de manejar el RUNEOL, (registro único de operadores de libranza) para que nos autorice seguir manejando lo que denominamos los convenios y los créditos. Recordarán, que en 2012 se hizo una reforma estatutaria para introducir en ellos un objetivo con el que pretendíamos evitar lo que en el momento sucede. También y es necesario recordarlo, la reforma pretendía dar más representatividad a los delegados y a su asamblea, abriendo el espectro de elección. Como no se han hecho elecciones de delegados en lo que va corrido de la nueva Junta, no sabemos si la reforma fue funcional o no. Estas fueron las verdaderas causas de la reforma y no las que arguyeron para oponerse los indignantes, pues la historia demostró que bajo ningún criterio se quería la perpetuidad de algún miembro de Junta. Sabias nuestras abuelas cuando decían "El ladrón juzga por su condición".
El viaje es supremamente importante, en esencia gran parte de la salud financiera de la organización está en juego, sobretodo en estos momentos en que acabamos un año contable en el que el despilfarro fue el común denominador. De tener éxito evitaríamos la creación de espacios que podrían regenerarnos más dificultades de las que tenemos. Así mismo los representantes de ASDEM intentarán hacer contactos con senadores, aprovechando la coyuntura electoral, para encontrar aliados que nos ayuden con la defensa del aguinaldo, prestación social que también está en riesgo de ser perdida. También harán gestión en minhacienda, para que sea revisado el procedimiento con el que se llevó a cabo la retención en la fuente a algunos  maestros territoriales en los pagos 24, 25 y 26, que en ciertos casos llegó a ser superior a un millón de pesos            (1´000.000), debido a la reforma tributaria y sus decretos reglamentarios, en especial el 1070 de mayo de 2013.  
Buena suerte para los viajantes. Así no importan los gastos que acarree la representación.

  

NO MÁS

"De la candela alejarse debe quien rabo de paja tiene"
(proverbio popular)
Arguyendo como motivo la persecución a la que se vio y se está viendo sometida, el pasado domingo 2 de febrero a eso de las 2:30 de la mañana, y escudada en el falso grupo  "maestros catorcenales" que no es otro que el mismo "indignantes" y que está compuesto por el señor Vergara, las señoras Echeverri y Hurtado y dos o tres incautos más, la señora Estella Guerra, exauxiliar contable de ASDEM envió una carta donde agradece a los asociados y expone, según ella las verdaderas causas de su renuncia, (o las causas que a ella le conviene se crean para que escondan el verdadero motivo). En la carta la señora Guerra, a la que le pregunto más por chisme de farándula que por otra cosa, ¿qué hace una mujer tan ocupada y consagrada al hogar, enviando correos de este tipo, a estas horas y con estos personajillos? En la carta plantea que se vio sometida a un excesivo acoso laboral de la coordinadora Mónica Baena y de Adolfo Ospina.
Reza la señora Guerra que la señorita Bocanumenth dijo que yo le había dicho bla, bla, bla
... en una reunión que habíamos tenido.
De hecho la reunión existió, se dio de manera casual el pasado 12 de diciembre, en las afueras del parque norte dentro de mi carro. La señorita Bocanumenth me responsabilizaba de su despido, como dentro de mi proyecto de vida no está consagrado el asumir culpas ni responsabilidades que no me corresponden, pasé a explicarle lo sucedido y le dije que, cuando me notificaron de su despido y la posible causa "filtrarle información a su mentor el señor Vergara", yo plantee que la información se filtraba por otro lado y que ella (la señorita Bcanumenth) y yo sabíamos por dónde y el por qué.  Fue la señorita quién, con conocimiento de causa, le puso el nombre y fue la señora Estella, seguramente acosada por la culpa, más católica que de otro tipo, quien se sintió aludida por mis palabras. No, cada uno hace lo que hace y se debe responsabilizar de su actuar, sin achacarle la culpa a los otros.
La señora Guerra y yo trabajamos tres años consecutivos. Durante mi primer periodo en la Junta, siendo yo fiscal de la misma, creo, no tengo conocimiento de otra cosa, se dio una relación laboral llevada dentro de los cánones del respeto y la cordialidad, sin exceder lo estrictamente laboral. Claro está, en ese periodo no se utilizaron los trabajadores como escudos humanos, como lo hace el señor Vergara en el actual periodo, tampoco, e insisto en la camaradería que existió, las relaciones laborales trascendieron a otros espacios.
Durante mi segundo periodo de Junta en la que ocupo el cargo de vicepresidente, no tuve contacto con ella, de hecho sólo hubo dos momentos para mencionar: el primero fue a principios del 2013 cuando de manera desprovista le pregunté por qué se habían pagado unas facturas muy costosas fechadas en diciembre de 2012  y ordenadas por la señora Olarte y por el señor Vergara, cuando ninguno de los dos eran miembros de Junta. De manera sabia la señora Guerra me respondió "pregúnteles a ellos". La segunda vez fue a raíz de este blog, cuando cuestioné que la contabilidad del sindicato se estuviera llevando desde los restaurantes de la zona. Afirmación que indignó a todo el equipo contable de la asociación, en ese momento no me quedó clara la razón, posteriormente y  por esas cosas del destino y esos correos electrónicos que se desvían entendí y le di la razón.
Lo otro expresado en la carta hace más parte de los cargos de conciencia que responden a culpas, en la que ni el señor Omar ni yo tenemos algo que ver.
Por otro lado dice en la misiva la señora Guerra que tiene mucho que agradecerle al altruismo de Vergara, que inocentemente, siendo presidente, le actualizó el salario, sólo a ella, ¡ah y a su nueva ficha clave! la señorita Bocanumenth, (claro acolitado por el sector mayoritario de la Junta) y le hizo préstamos por más de siete millones quinientos mil pesos, (sin intereses y sin cuotas estipuladas por escrito), vaya altruismo, un dirigente sindical que discriminó para una actualización salarial, y que además le violó el derecho a mejorar salarialmente a la recepcionista Yaneth López,  quien lleva más de 15 años de trabajo con nosotros y a la que ASDEM le pagó un curso de secretariado con el fin de darle la oportunidad cuando se requiriera, oportunidad que el señor Vergara le negó porque prefirió adueñarse del cargo de la secretaría de ASDEM, vinculando gente de su círculo y privar del derecho a la señorita López. Así mismo, es un "patrón" supremamente humano quien grita a sus empleados delante de la gente (de la señora Guerra) sólo con el ánimo de quedar bien, como lo hizo el señor Vergara en varias ocasiones. No me es claro que entiende la señora Guerra con eso de que fue un buen jefe. Si a alguien quiere achacarle la culpa ella del supuesto acoso es a él que la usó y la está usando como escudo humano para atacar la Junta, aunque la realidad es que la única responsable de lo que le está sucediendo a la exauxiliar contable es ella misma.
Este asunto tiene las magnitudes que se le quieran dar, lo que realmente queda claro es que hay algún tipo de complicidad en el desembolso de los crédito que se le dieron a Estella Guerra y a una de las mosqueteras, como llamaban a la señorita Bocanumenth en algunos correos, de parte del equipo contable del momento (2013) tesorera y fiscal y del grupo mayoritario de la Junta que cito: Janeth Olarte,Monica Baena, Efren Pino, Rubén Vivas,  Nevardo Alzate, Lino García,  de haberle dado el aval ilegalmente a Vergara y haberlo nombrado como presidente, cuando éste no podía ser ni siquiera miembro de la Junta. Es claro que son responsables del despelote administrativo y político de ASDEM los arriba citados y los que los rodean que no le han exigido a sus representantes una posición férrea frente a la irregularidad más grande que se haya cometido en ASDEM. 

martes, 28 de enero de 2014

ENGAÑADOS CON ESPEJITOS

Cuentan las Crónicas de indias que los indígenas nativos de América fueron vilmente engañados por los españoles a su llegada, cambiando espejitos por el metal precioso tan apetecido por los invasores. Y es que el engaño ha sido un arma supremamente funcional en todas las guerras, incluso en las contiendas políticas y sindicales, de hecho no es gratuito que una de las definición más populares de política se reduzca a aquella que la señala como el "arte de engañar".
Siempre y en toda organización aparecen personajes de fina estampa que amparados en la inocencia y la ingenuidad de los votantes y los seguidores, se aprovechan para sacar beneficios propios y desacreditar a sus contradictores, y en este momento ASDEM no ha estado al margen de esta estrategia. 

Cubiertos de piel de oveja, pero con el alma de voceadores, mostrándose como los defensores de la clase obrera y de los menos favorecidos, un grupo de maestros asociados a ASDEM, ha logrado engañar a las bases del sindicato, difamando a los contradictores políticos, y creando una maraña de desprestigios y acusaciones con las que han logrado ocultar sus verdaderas actuaciones. Hoy nos han vendido espejismos que hacen mucho daño a las organizaciones, no sólo a ASDEM, sino al sindicalismo en general. Pensar solamente en el descarado engaño de la RECUPERACIÓN DE LA PRIMA DE VIDA CARA de los maestros catorcenales cuando todos sabíamos que esa figura era completamente irrecuperable, ilusión a la que varios de los actuales dirigentes deben su presencia en la actual junta y que ha sumido a los sindicatos de los trabajadores del Municipio (incluyendo ASDEM) en el descrédito total, incluso en los pasillos del edifico municipal se corre la voz de que posiblemente fue la presencia de los mítines realizados el año anterior en la alcaldía la que generó que tal prima no se recuperara. 

EL PELIGRO DE LOS ESPEJISMOS

A finales de 2012, y principio de 2013 como el salvador, como el destructor de los monstruos de papel creados por ellos mismos, apareció el señor Elkin Vergara, antecedido por un megáfono de infinitos decibelios y escoltado por la soldado universal de la clase obrera, amparado por el oportunismo de algunos y la ingenuidad de otros (doy el beneficio de la duda así no lo crea), fue nombrado como presidente de la organización, el mesías esperado, anhelado. Fue crucificado sin compasión apenas 4 meses después por los mismos que anteriormente eran sus apóstoles. En esos cuatro meses que ejerció como representante legal, (QUE NO LO PODÍA SER, PUES NUNCA FUE CANDIDATO PARA TAL DIGNIDAD) el señor Vergara y una de sus áulicas incondicionales se hicieron nombrar como negociadores de nuestra organización, sin más requisitos que la buena fe, sin aceptar, ¡que tal! la asesoría jurídica de nuestros asesores, ni la contable de los expertos ni la negociadora de compañeros que han hecho capacitaciones en torno a las negociaciones colectivas. Como para los fieles seguidores de una iglesia, la palabra de su mesías es la palabra, a estos dos personajes se les creyó absolutamente todo, incluso su "capacidad" para negociar y, acabadas las negociaciones, los inmejorables resultados alcanzados y la responsabilidad de los demás negociadores en lo fracasado. Pero bien decían nuestros ancestros que entre el cielo y el infierno no hay nada oculto y hoy vemos las realidades.
Nos vendieron los resultados de las negociaciones entre los sindicatos y el Municipio como unos grandes resultados pero la realidad sale a flote: 
El aumento es el más reducido que los empleados del Municipio de Medellín hayamos recibido en tiempo alguno, y aún más en tiempos en que hemos perdido la prima de vida cara que ellos prometieron se recuperaría y en los que el aguinaldo está en alto riesgo de correr la misma suerte. Nos metieron la idea de que los sindicatos tendrían tantas comisiones sindicales como miembros de Junta hay, pero esto ya está aprobado desde ley general, según nuestros excelsos negociadores, el señor Elkin Vergara y la señora María Elena Hurtado, quien gozó de comisión sindical durante los nueve meses que duró la negociación, se aprobó un fondo de vivienda para maestros, amanecerá y veremos, porque esto no pasará del papel y con toda seguridad va ser uno de los caballitos de batalla para la próxima elección de ASDEM, en que la soldado universal de los pobres y desprotegidos, la señora Hurtado, participará.

UNA IRREGULARIDAD QUE NO SE DEBE PASAR POR ALTO

Como bien sabido por todos es, el año laboral de ASDEM comenzó con un revolcón de los funcionarios del sindicato bien grande, aprovechado por los hoy dolidos, desconcertados y furibundos maestros indignantes. La secretaria funcionaria Sandra Bocanumenth fue destituida en diciembre de una manera muy descortés y la auxiliar contable, Estella Guerra, renunció arguyendo que su ciclo había terminado y que tenía proyectos laborales más ambiciosos. La situación de  la secretaria Bocanumenth no debe generar extrañeza, pues había sido traída por el en ese entonces presidente Vergara, (cada uno carga con su cuadrilla), pero la de la auxiliar contable sí. Extrañamente, la señora Guerra, después de más de 10 años de trabajar en el sindicato y de conocer los tejemanejes de las Juntas Directivas y la relación neutral que los funcionarios deben tener frente a cada uno de los directivos, se creyó el cuentico de los espejos traídos por el efímero presidente, que entre otras cosa, y con el ánimo desbordado de blindar su presidencia mediante dádivas a los trabajadores de ASDEM, le aumentó el salario a la auxiliar contable en aproximadamente $200.000. Fue también estrategia del trashumante presidente el préstamo de dinero de manera desfachatada a los empleados, sin más compromiso de pagos que el salario de ellos, así le prestó a Bocanumenth, con menos de tres meses de trabajo en el sindicato, más de tres millones de pesos (3.000.000), y a la auxiliar contable más de siete millones de pesos (7.000.000). Los dineros adeudados por las ex empleadas no han sido pagados y según concepto de uno de los asesores quedamos a expensas de la buena fe de ellas para recuperarlos. Estas irregularidades no se pueden pasar por alto, pues hacen parte del desgreño administrativo del que fue víctima ASDEM durante el año 2013 y que tendrá grandes costos financieros. Desgreño que esperamos sea corregido, empezando por un retorno a la sensatez del señor Vergara, abandonando el cargo, pues no puede hablarse de renuncia porque nunca fue elegido y haciendo un acto de contrición de los restantes nueve miembros de Junta Directiva.      













          

jueves, 9 de enero de 2014

¿SE VIOLAN LOS DERECHOS LABORALES EN ASDEM?


Si algo ha caracterizado a la actual Junta Directiva de ASDEM, es la constante violación de los estatutos y las permanentes irregularidades que han cometido con el fin de mantener la gobernabilidad del grupo mayoritario.
Por primera vez en la vida de asociado he visto que no se realicen las elecciones de los delegados, independientemente de que se esté de acuerdo con la figura o no. Esta Junta Directiva, nos ha mostrado cosas maravillosas como permitir la presencia de un asociado que no fue elegido por votación en la misma Junta, es más, hacerlo presidente, hablo del señor Vergara. Durante el primer año de la actual Junta Directiva hemos visto cosas que nunca pensé se verían: el trabajo conjunto de la pasión incontrolable de Blanquita y del cálculo detallado de Rubén Vivas; la espalda de Lino mostrada increíblemente a su amigo y mentor político Omar Medina; la rectitud de Andrés Urrutia en asocio con el oportunismo político de la señora Baena.
Durante el primer año de la actual Junta Directiva hemos tenido una polipresencia presidencial: la primera presidenta que ejerció en ASDEM en la actual dirección, fue Janeth Katerine, quien en una flagrante violación de los estatutos y de toda lógica organizativa ejerció por conveniencia la presidencia de ASDEM sin haber siquiera comenzado el periodo para el que había sido elegida, presidencia que duró un mes cuando en compañía de su séquito cometió la mas grande irregularidad cometida por Junta Directiva alguna durante los 37 años de vida de la asociación: permitir la presencia del señor Élkin Vergara en la Junta, es más dejarlo ejercer la presidencia, cuando éste ni siquiera había sido candidato en las elecciones para la Junta. Sin embargo el señor Vergara sólo logró mantener al rededor de él al grupo por cuatro meses, cuando todos, cansados del protagonismo dictatorial del presidente, decidieron revocarlo de su cargo y DESPUÉS DE VACACIONES de mitad de año, le devuelven el cargo a la señora Olarte Cordero.
Desgraciadamente para el sindicato el señor Vergara no aceptó resignadamente "la movida de trono" y emprendió al mejor estilo de lo que él entiende debe hacer la izquierda, la oposición al grupo mayoritario. La lucha es enconada y con ahínco y, como pasa en todas en las guerras, las víctimas siempre son los inocentes, en este caso los empleados de ASDEM, pues Vergara, egoístamente había intentado blindarse con el grupo  de empleados.

DESTITUYEN A SECRETARIA DEL SINDICATO

 
Como es costumbre en las "guerras" hay que acabar con el enemigo y con su grupo de apoyo, es este el motivo por el que salió del sindicato, de la manera más descortés que he podido presenciar la, hasta el 12 de diciembre, secretaria de la asociación. Según el grupo mayoritario de la Junta, Sandra Bocanumenth le pasaba información a Elkin y a Blanquita, incluso los correos electrónicos de los nuevos asociados le llegaban primero a la base de datos de los "indignantes" y de los "maestros catorcenales" que a la base de datos oficial de ASDEM, así mismo parece ser que Sandra no era muy buena en su oficio, (no me consta). El asunto con la destitución de la secretaria del sindicato es la forma como se hizo, pues de la misma manera cómo hicieron con la remoción de cargos en julio del 2013, esperaron a las VACACIONES para hacerle saber a la señorita Bocanumenth que debía buscar empleo, sin importar nada, ni el dinero que debía a la asociación, ni la liquidación con la que saldría, ni la indemnización que ASDEM tendría que pagarle. Nada, no importó nada, sólo buscar un remplazo de confianza.
Como era de esperarse surgió el escándalo en voz de Elkin y de Blanquita, pues de una u otra manera tenían que proteger a su grupo, y fueron ellos quienes hicieron que los empleados de ASDEM, que se habían mantenido neutrales por mucho tiempo, tomaran partido en favor de ellos.
Es bueno aclarar que la destitución de la secretaria no se hizo en reunión de Junta Directiva, fue el grupo mayoritario quien tomó esa decisión, la compañera Patricia Jiménez, y Adolfo Ospina no participamos de esa desición.
 

SOLICITUD DE TRANSPARENCIA.

Mediante carta que podrá leer más adelante, se le solicita a la presidenta Janeth Katerine Olarte, que haga un proceso transparente de la selección de los nuevos funcionario que remplacen a la secretaria y a la otra funcionaria que renunció, de no ser así estaremos creando cargos en interinidad, pues cada que haya alguna remoción de cargos o una nueva Junta Directiva, habrá cambio de funcionarios, bajo el argumento de que se necesitan empleados de confianza. Recordemos que hubo un periodo de la vida de ASDEM en que este subsistió gracias al sentido de pertenencia de los empleados, sentido de pertenencia que se logró gracias a la condición laboral de permanencia que tenían los empleados. De nuevo el llamado a que sea la compañera Olarte quien se apersone de que el proceso de selección sea abierto y de cara a todos los asociados.
CARTA ENTREGADA EL MIÉRCOLES 8 DE ENERO A LA PRESIDENTA DE ASDEM Y A TODOS LOS MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA
Medellín, enero 8 de 2013
Señora:
JANETH KATERINE OLARTE C.
Presidenta Junta Directiva de ASDEM
Medellín
Cordial saludo
Lo sucedido con la compañera Sandra Bocanumenth, destituida de la manera más descortés posible por retaliaciones político-personales con el compañero Elkin Vergara, es el resultado de la costumbre amiguista y de pago de favores que está haciendo carrera en ASDEM. Fue en esta misma dinámica como se eligió al abogado Carlos Fernando Muñoz y como, al parecer se pretende elegir el remplazo de la compañera destituida y de la compañera que renunció.
Presidenta Olarte, le solicito que, acorde a su discurso de transparencia y honestidad, haga del proceso de selección de estos nuevos funcionarios la materialización de su discurso y que no ceda a las presiones e intrigas que alguno o algunos de los compañeros del grupo mayoritario pueda hacer. En sus manos está, presidenta, que esta situación engorrosa y  contradictoria con nuestros principios de lucha, no se presente en un futuro inmediato, pues por los carácteres, intereses y necesidades de cada uno de los miembros de Junta Directiva que conforma el grupo mayoritario, avizoro (ojalá de manera equivocada) una situación similar a la sucedida con el compañero Vergara.
Presidenta, haga el proceso de selección de manera abierta y de cara a todos los asociados, pues de nuevo y desde ya, se visualizan irregularidades en el ya escogido remplazo de la compañera destituida, pues hasta ahora comenzamos el año, usted estaba por fuera de la ciudad y surge la pregunta:
¿Quién y Cómo seleccionó a la nueva compañera?
Recuerden compañera Olarte y demás compañeros de Junta Directiva que hoy somos los representantes de ASDEM, pero en ningún momento el sindicato es nuestra bolsa de empleo o caja menor. De antemano le agradezco se digne darme una respuesta por escrito a la pregunta.
 
Atentamente,
ADOLFO LEÓN OSPINA MEJÍA
VICEPRESIDENTE ASDEM
C.c
Miembros de Junta Directiva
Cartelera ASDEM
BLOG asdemorg.blogspot.com   
 

QUE DEJEN DE PONTIFICAR

Debido a los múltiples correos que los compañeros "indignantes" y "maestros catorcenales" han venido haciendo, ya como patadas de ahogados, porque tienden a desaparecer debido a su incapacidad de dirección y su visión equivocada de la defensa de los derechos, la compañera Patricia Jiménez, secretaria de asuntos pedagógicos de ASDEM se pronunció particularmente a un correo firmado por la compañera María Elena Hurtado, quien no ha encontrado otra forma de canalizar su descontento y frustración que arremeter contra Patricia y Adolfo:
 
NO TENEMOS COMPLICIDA​D CON LOS ERRORES
Que rápido se le olvido a los remitentes de esta carta que en un año, cuando la señora fue presidenta (2009), arremetió contra varios compañeros quitándoles los permisos sindicales, tomando decisiones sin la mayoría estatutaria requerida y persiguiendo con sevicia a algunos, para buscar su exterminio, como fuerza contradictora de las deplorables practicas anti sindicales que practicó reiteradamente y las que hoy rechaza.
Se le olvidó en un año aplicar los principios y objetivos sindicales que tanto pregona, de dientes para fuera, utilizó las intrigas sindicales en complicidad con el patrón para arremeter contra los opositores a sus estrictos dogmas de papel, creyó que la formación docente tenia que plantearse solamente desde la doctrina de su partido, desconociendo la diversidad y pluralidad de pensamiento, ideología política y hasta religiosa de los otros y otras.
Destinó algunos recursos sindicales sin autorización de la junta directiva O LA ASAMBLEA para buscar favores personales (regalos a Villalba y otros que fueron perseguidores de los docentes).
Frente al manejo de las finanzas, recordemos que en la Asamblea del 2013, aprobamos varios millones para cubrir gastos no contabilizados del 2009.
RECORDEMOS que con los dineros de ASDEM, se subsidiaron varios viajes de algunos no asociados, que tampoco fueron aprobados por la toma de decisiones de la Junta Directiva, sino por conciliábulos, dentro de comités CONFORMADOS POR PERSONAS que NO eran asociados al sindicato.
Ha sido mucha la producción crítica de los compañeros pero hasta ahora no conozco ninguna autocrítica, utilizada por ellos como el método principal para solucionar las contradicciones y divergencias.
Y tristemente los compañeros que los padecimos, vimos en ellos un actuar patronista y perseguidor de su clase, LA CLASE OBRERA DE LA EDUCACIÓN.  
PATRICIA ELENA JIMÉNEZ ROJAS
Secretaria de asuntos Pedagógicos.